
¿Cómo se puede evaluar el daño al corazón causado por neumonía?
El proceso infeccioso viral genera daños y cambios a nivel pulmonar, de acuerdo a la severidad de los síntomas van a existir cambios en la circulación pulmonar; El incremento en las presiones pulmonares puede ser medido mediante un ecocardiograma. Se trata de un estudio de imagen por ultrasonido en donde podemos apreciar en tiempo real; el tamaño, la forma y el funcionamiento de cada una de las estructuras del corazón, como parte de un seguimiento Cardiovascular integral.
Además de poder visualizar a la arteria pulmonar, su flujo y dimensiones, el cardiólogo busca mediante el ecocardiograma la presencia directa de trombos, crecimientos de cavidades, etc.
El hallazgo de estas anormalidades puede ser de gran utilidad para establecer un tratamiento farmacológico que permita al paciente recuperar la integridad de su salud en la medida de lo posible, para evitar complicaciones mayores.
Cabe mencionar que un seguimiento médico oportuno es aún de mayor utilidad en pacientes que ya padecen de enfermedades del corazón debido a que la afectación es más grave, involucrando tanto a mujeres como hombres.
De igual forma la evaluación del corazón mediante ecocardiograma durante el tratamiento de la neumonía por covid-19 es valioso para identificar tempranamente datos de complicaciones cardiacas ya que al afectar a los pulmones también se afecta al corazón.